AANTROPOLOGIA DE LOS CHICOS DE LA CALLEEe
Sociopatología: El psiquismo acrónico
Primero vamos a dar una idea de la problemática de los niños en estado de abandono total, llamados los chicos de la calle. Estos no tienen ningún referente de hogar, viven en la calle permanentemente, durmiendo en estaciones o escondrijos. La situación es distinta para lo que, por otra parte, llamamos chicos en la calle, en este otro caso no hay abandono total, pues durante la noche vuelven a hogares que, aunque muchas veces conflictivos, actúan como referencia de identidad.
Los chicos de la calle son consecuencia de la destrucción de las familias más pauperizadas que terminan disgregándose. Estos chicos se juntan en grupos, bandas, que llaman ranchadas (del argot carcelario).
Como problemática psicológica y sociológica constituyen un fenómeno inédito, y no hay bibliografía de estudios y teorías sobre ellos, sólo observaciones parciales. Existieron los hogares de huérfanos, los reformatorios para transgresores, etc., pero nunca niños viviendo directamente en la calle, es decir en el lugar donde se transita, de modo que quedan físicamente, dentro de la sociedad, pero afuera socialmente. Es como si algo existiera pero no existiera y por añadidura se trata de niños, y la infancia es una etapa de la vida que está idealizada.
Aquí el mito de la niñez feliz se choca con la realidad negada. Esto genera culpa, piedad y rechazo en el habitante, y esas miradas atraviesan al niño, lo humillan y lo resienten.
Por otro lado, en una época de desocupación, los chicos de la calle constituyen una escena temida: terminar en la calle. Además, el chico de la calle es depredador, puede robarnos y nos da inseguridad.
Por todo esto, llega a ser una población percibida como un problema a resolver y pensamos que su resocialización, las teorías y técnicas a desarrollar, constituyen un desafío para los psicólogos sociales.
Como una colaboración a esta difícil psicoterapia y socioterapia, vamos a desarrollar especialmente el concepto de psiquismo acrónico – conciencia sin temporalidad – como concepto básico para entender la cosmovisión de un ser que crece sin figuras paternas y sin un hábitat propio que sea integrador del proceso de vida.
La identidad precaria que puede construir está basada sólo en un estilo de acción, no en una historia; dentro de una ranchada juega como una pieza dentro del grupo de la sobrevivencia y adquiere un alias que es su nombre: Chapita, Pelado, Huesito... En general no tienen documentos, la figura de la madre es un recuerdo lejano y pocos conocieron al padre.
Si analizamos las características de personalidad que tienen, están definidas por: 1) la no historicidad (no memoria y no proyecto de vida) lo que llamamos psiquismo acrónico (cronos: tiempo), 2) lenguaje de acción, no simboliza sino que hace, la acción actúa como comunicación, 3) la sobrevivencia está basada en la mendicidad o pequeños robos (no tiene otra salida) y 4) consiguen alivio por drogas (especialmente pegamentos).
Si analizamos estas cuatro estrategias de sobrevivencia, vemos que para las condiciones de abandono extremo son cuatro soluciones correctas, terribles pero inevitables: acronicidad, para evitar la angustia de la muerte, porque no hay historia, por lo tanto no hay conciencia de finitud; lenguaje de acción, no hubo aprendizaje de la simbolización; violencia transgresora, el débil no sobrevive en la calle, y droga para no psicotizarse. Cualquiera de nosotros, en las mismas condiciones, llegaría a las mismas estrategias de sobrevivencia (recordemos las experiencias límites, por ejemplo, los uruguayos cuyo avión cayó en Los Andes sobrevivieron gracias al canibalismo).
Desarrollaremos ahora nuestro esquema técnico de acronicidad psíquica que nos va a permitir concebir luego técnicas de reintegración social.
El psiquismo existe como autopercepción de identidad si el yo se ve reflejado en la mirada del otro (del tú) dentro de un vínculo. Esto debe suceder en un campo de dos dimensiones: espacio y tiempo, es decir dentro de un hábitat e intercalado en una secuencia temporal. Dicho de otra manera, en un adentro, un recinto que recorta la escena y en un presente, que generando un corte en el devenir de sucesos defina un antes y un después –pasado y futuro-. La memoria se extiende hacia delante, se organiza una expectativa, un futuro, un proyecto.
El proceso temporal está asegurado y estructurado por la cultura a que pertenece el sujeto. Podemos decir que toda cultura asegura un sentido histórico a la percepción. Ver es ver en relación a un hacer. La conciencia es dinámica, no hay psiquismo sin lo que se llama “la corriente de conciencia”. Salimos del caos primigenio de la percepción infantil porque las categorías de espacio, tiempo y lenguaje nos ordenan el proceso de vida, le dan un sentido de lectura a la masa de información que captan los órganos de percepción.
Es el sentido de historicidad del yo, constituido como memoria que se dirige hacia un proyecto. Es, de las construcciones de la cultura, la más compleja y tardía en el proceso de evolución del psiquismo. Es el sentido específicamente humano, el sentimiento de percibirse a sí mismo existiendo a lo largo de un proceso de vida.
En cambio, el otro parámetro tiene que ver con el espacio y con el vínculo de acción del hábitat (la territorialidad) y también una interacción organizada por códigos de estímulo-respuesta. Pero lo específicamente humano es la reflexión (disociación) por la cual el yo se auto-percibe a sí mismo. Para desarrollar esta etapa el niño debe pasar por las etapas de inclusión en la organización simbólica de la realidad, la frustración del deseo inmediato. Dicho en otros términos: estar sujeto a la ley del padre (en la situación edípica), poder simbolizar a la madre, porque el padre produce la separación de la díada simbiótica madre-hijo. En la depresión de la pérdida está el espacio de construcción de la memoria (recuerdo de lo perdido).
Antes de explicar algo específico del psiquismo del chico de la calle, necesitamos un último elemento de la teoría de la constitución de la identidad (el yo como resultado de una historia que se proyecta hacia adelante). Este elemento es el siguiente: el aprendizaje de la reflexión (conciencia de lo sucedido) se debe realizar no sólo con la inclusión del tercero, el padre, que frustra y crea la necesidad de representar la ausencia de lo no consumado, sino que todo debe suceder en un recorte del espacio (que en sí mismo es continuo e infinito), que se constituye como un adentro, un espacio de seguridad que permite la estabilización de las percepciones, un espacio mío, o más correctamente, nuestro.
Este recorte del mundo, esta territorialidad, es el hábitat familiar, o sea la casa. Acá llegamos a lo esencial que queremos demostrar y es que como lo dice el mismo nombre “chicos de la calle” ellos se definen por una característica específica: “viven en la calle”, es decir no tienen casa o sea no tienen un adentro, quedaron “encerrados afuera”. No tienen el espacio de la reflexión de lo sucedido.
Nosotros tenemos casa, hogares, salimos a la calle, nos encontramos con “los otros”, nos ocurren emociones, situaciones que luego, al regreso a nuestro espacio privado, lo conversamos, lo elaboramos con nuestra familia y las experiencias más íntimas las re-pensamos, las re-vivenciamos en el espacio más íntimo de la persona: su cama. Nos podemos colocar en el espacio depresivo que implica toda elaboración psicológica, pues pensamos en lo sucedido que también es lo perdido.
Bueno, todo este proceso no existe para el chico de la calle, el chico sin casa, él está condenado a no poder construir su historia, a no poder tener el espacio de la intimidad, de la seguridad que le permite elaborar lo sucedido, es decir, construir su memoria. Está condenado al presente continuo, y la consecuencia para su psiquismo es todavía más grave: si no hay un pasado (una memoria) no se puede construir, anticipar un futuro, pues éste se hace con aquel, “futurando recuerdos”, arrojando recuerdos hacia delante es que se construye el futuro.
Entonces, a los chicos de la calle se los condena al peor de los castigos: a no tener un futuro como un lugar donde se proyecta el yo, donde el yo “se esperanza”, se percibe como continuando en una historia.
Esto es lo mismo que decir que la larga cadena de consecuencias que tiene el no tener “un adentro” con “su familia” (madre y padre) es finalmente no tener identidad constituida como ser histórico, como existente.
Pueden “vivir” pero no “existir”, la filosofía existencial, que tomamos como base epistemológica, dice que “nosotros” somos lo que nos sucedió (nuestra historia) más lo que elegimos hacer con eso que fuimos.
Por eso decimos que la conciencia de todo marginado extremo, y el chico de la calle es límite de la marginación, es una conciencia a-crónica, viven en un eterno presente, y la percepción y los vínculos sólo los organizan en base a la acción fáctica y no a la acción significante, siempre en “un hacer” sin acceder a “un pensar”.
Todo lo anterior configura la psicopatología del chico de la calle, pero más bien diremos su sociopatología, pues la verdadera razón no está en el chico (él es sólo una víctima) sino en un sistema marginador que destruye el tejido solidario básico, consecuencia de la brutal injusticia social de esta sociedad caníbal que hemos construido o que aceptamos pasivamente.
Sin embargo queremos dar el testimonio de que es posible la resocialización de estos chicos, que nuestra experiencia comunitaria, Bancapibes, Casa de Teresa, El matrimonio Barzotti, etc., nos demuestra su capacidad de transformación y aprendizaje.
Para dar una idea de las técnicas empleadas diremos que tienden a lograr el paso de la conciencia acrónica a la historicidad del yo, a que el grupo, la ranchada entera, pueda generar un proyecto grupal que configure una prospectiva de vida para cada uno. Al recobrar la memoria se genera la planificación, es decir la identidad en términos dinámicos.
En términos técnicos, los instrumentos para el pasaje del lenguaje de acción al lenguaje simbólico son en primer término el psicodrama (especialmente la figura plástica) con la técnica de grupos operativos para la elaboración, todo inserto en el modelo de Comunidad Terapéutica alternativa y autogestiva.
Socioterapia: Construcción de la historicidad
Nosotros no hablamos de re-habilitación social de estos chicos por algo muy simple: ellos nunca fueron “habilitados” en la sociedad, nunca se les dejó entrar, viven afuera, en los intersticios de la sociedad. Por eso la tarea que realizan es, por primera vez, la entrada en el mundo simbólico de la palabra como instrumento de la memoria y la planificación (el recuerdo y el deseo).
Como todo planteo terapéutico incluye una filosofía o ideología del ser humano, vamos a aclarar que nuestra propuesta tiene que ver con la elaboración de las experiencias vividas para que éstas adquieran sentido y armen un proyecto de vida, desde la elección vital del paciente, ayudarlo a parirse a sí mismo, a elegir su vida. Esto es opuesto a las formas represivas en salud mental: “vos serás como nosotros queremos, o serás castigado...” (hospicios, reformatorios, etc.). También existe una forma suave de llevar el tratamiento al mismo final, son las formas adaptativas: “vos serás como nosotros queremos, porque es más civilizado ser así... (escuelas y demás rehabilitaciones sociales).
Pero lo esencial en la socioterapia de los chicos de la calle (que también incluyen a púberes y adolescentes) es que recobren la organización prospectiva de la vida, el tema del deseo y la esperanza. Esto está muy destruido en este sector social.
Para dar una idea del sentimiento de presentidad fáctica (vivir el presente y nada más, un mundo construido sólo desde la acción concreta), una frase muy común entre los chicos de la calle es “yo ya estoy jugado...”, lo dicen en el sentido de “la suerte ya está echada, los dados cayeron mal, ya estoy muerto”. Es como vivir un sobretiempo, una sobrevida sin otro sentido que el que da cada instante.
Cuando ya tienen conflictos con la policía (imposible no tenerlos viviendo en la calle) ellos agregan: “yo sigo hasta que me bajen...” es decir, hasta que lo maten, ese chico no siente angustia anticipatoria, porque para él no hay futuro.
Ahora, ¿por qué describimos este sentimiento? Porque justamente la terapia va a tender sacarlo de ese presente fáctico y permitirle construir la historicidad.
A continuación daremos una idea de nuestra experiencia de incluir a estos chicos en la estructura social (que a pesar de no ser muy recomendable, es mejor que vivir en la calle).
Empezamos contando las tres etapas del Bancapibes. En la primera, Alicia Salas, (una psicóloga social de la escuela de Psicología Social Pichón Rivière) comenzó el trabajo de campo, de contacto persona a persona con los pibes de la ranchada (grupo para-familiar, en el lenguaje carcelario) de Plaza Once.
Durante meses, especialmente durante la noche, comenzó a ser un referente vincular, además, al proponer los encuentros en el mismo sitio de la plaza, un lugar con características de un adentro, con cierta intimidad, comenzó a configurar, muy borrosamente en esta primer etapa, los dos elementos faltantes fundamentales en la construcción de la realidad del chico: la mamá y la casa.
Como los encuentros se repetían, poco a poco se fue configurando una secuencia temporal, un embrión de historicidad que es el tercer elemento: el tiempo, trama que luego en las otras etapas fuimos tejiendo pacientemente, pues apoyándose en esa trama temporal es que el pibe puede memorar, reconstruir su historia y planificar su vida.
La segunda etapa se dio cuando, ya generado el vínculo, los pibes son invitados a pasar los domingos en el edificio del Bancadero (enorme casona de principios de siglo). Allí es la etapa intermedia, cuando los chicos se van acostumbrando a usar una casa, a concebirse psicológicamente en un adentro. Si se saltea esta etapa intermedia y se hubieran llevado a los chicos, desde la calle a vivir permanentemente en una casa, no pueden integrar su vida anterior y se escapan, ya que se sentirían encerrados (como pasa en muchas experiencias estatales pues no se respetan los tiempos del chico).
Los domingos, los pibes empezaron a aprender a vivir en comunidad (eran entre 20 y 30) por turnos hacían la comida, la limpieza, los deportes, se lavaban la ropa. Era obligatorio asistir a la Asamblea de Comunidad de dos horas de duración. Allí, cada uno hablaba y opinaba sobre los problemas que se producían en la Comunidad.
En el diseño organizativo de esta etapa, Alicia Salas proponía tres prohibiciones: no estaba permitida la violencia física, no inhalar pegamento y no robar. En un comienzo fue bastante difícil hacer que esto se cumpliera, pero cualquiera de las tres transgresiones hacía imposible la convivencia dominguera.
En la hora de Asamblea de Comunidad, se pasó de discusiones violentas, miembros silenciosos o caos dialógico, a intervenciones reflexivas, relatos de experiencias de sus historias y una planificación de los trabajos para el próximo domingo. Comenzaba el germen de un proyecto grupal, armado entre todos: El Bancapibes.
Cuando los pibes configuraron (prefiguraron) un vivir en una casa con una coordinadora que cubría la figura materna, se pasó a la tercera etapa: La Comunidad de Convivencia. Ya habían pasado más de dos años y en una reunión de la supervisión que yo hacía de la experiencia, le propuse a Alicia el paso a la tercera etapa. Llevamos a vivir permanentemente a los chicos al edificio del Bancadero.
Se creo entre todos, en la Asamblea de Comunidad un reglamento: las “Normas de Convivencia”. Esto termina de estructurar la vida cotidiana. Los chicos tenían figuras vinculares, Alicia con su equipo (maestros, psicólogos, amas de casa), como también su espacio propio, la querencia y los roles. Esto permitía tejer la una trama cotidiana, ya no eran chicos de la calle.
Toda esta aventura humana estaba llena de anécdotas, emociones fuertes y conflictos. Los chicos venían a veces en condiciones terribles, recuerdo, por ejemplo, que uno de ellos no se había sacado las zapatillas por meses (por miedo a que durmiendo se las robaran en el desamparo callejero) y se le pegaron a la planta del pie. Otros venían violados o lastimados.
A pesar de las dificultades, lo que nos daba siempre fuerzas para seguir (sin ningún tipo de ayuda de la sociedad) era la solidaridad intensa entre los pibes (en la ranchada se ayudaban unos a otros) y los esfuerzos que hacían para salir de la calle. Demostraron que, cuando tienen oportunidad, eligen la vida y no la muerte (en el Bancapibes no hubo más droga, ni violencia y no robaban cuidando el proyecto de todos).
Además de Bancapibes, la Casa de Teresa, el matrimonio Barzotti, Padre Eliseo, Andén 1, Pelota de Trapo y otras que, trabajando con muy pocos medios han salvado muchos pibes de un destino injusto y doloroso, demostrando que es posible su socialización.
Como tal vamos a enumerar los ocho puntos más importantes a tener en cuenta para un desarrollo comunitario según nuestra experiencia:
1)SOCIOTERAPIA: Quiere decir que centramos la tarea en lo psicológico y sociológico y aunque es esencial la casa (y también el taller) lo que buscamos es que el chico pueda transformarse en su concepción de la vida.
2)COMUNITARIO: Trabajamos sólo en grupos y a través de él con los individuos.
3)ALTERNATIVO: Propone soluciones nuevas, a veces insólitas, que replantean totalmente el problema.
4)AUTOGESTION: La tarea es realizada por el grupo conflictivo, desde sus intereses, el equipo sólo favorece y coordina las opciones hacia la vida (no se trabaja para sino desde).
5)COSTO MINIMO: Usamos infraestructura de reciclajes re-usando medios y espacios no utilizados por el sistema (el viejo y eficiente “estilo chacarero” de nuestra cultura rural).
6)NIVELES MULTIPLES: Terapéuticamente trabajamos con la acción (psicodrama) el cuerpo (Gestalt, relajación) y con la palabra (teorías de crisis). También son muy útiles Arteterapia (teatro, títeres) y Laborterapia (que luego da salida laboral).
7)CULTURA NACIONAL: Pensamos que todo rescate de la identidad pasa por rescatar anteriormente la matriz de la identidad cultural (esto vale especialmente para los grupos de alto riesgo). Hemos estudiado y utilizado ceremonias, roles, mitos de tres subculturas históricas argentinas: criolla (rural), arrabalera (suburbana) y rockera (urbana) que, además tienen que ver con tres grandes crisis sociales en nuestro país: 1860, 1930 y 1980. En los tres períodos hubo chicos de la calle y fueron descriptos por el arte popular: en el Martín Fierro (los hijos cimarrones) y en los tangos del ’30 (el tema del abandono).
8)EXPERIENCIA PILOTO: Cada experiencia debe conceptualizar para desarrollar teorías que, llevadas a la práctica se confronten y se ajusten para crear tecnología social, especialmente en este tema de los chicos de la calle, donde por ser un problema nuevo (subproducto de la sociedad de masas y la injusticia social, que desintegra las familias más marginadas) no existen teorías fabricas en Europa (simplemente porque no hay chicos en la calle, allá todos son ricos y felices gracias a nuestra deuda externa).
Los intelectuales argentinos no tenemos otro camino que darnos el permiso de pensar desde aquí para solucionar lo que pasa aquí. Es decir, ser productores de cultura y dejar de depender de los centros de poder, salir del papel de kelpers del pensamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario